Piezo

Este proyecto se centra en el estudio y desarrollo del Titanato de Bario (BaTiO₃) como material cerámico piezoeléctrico, con el propósito de diseñar y construir sensores funcionales capaces de medir fuerzas y detectar vibraciones mecánicas. El interés en este compuesto radica en sus notables propiedades piezoeléctricas y dieléctricas, que lo convierten en un candidato ideal para aplicaciones en instrumentación, control y sistemas inteligentes.

La iniciativa abarca todo el proceso, desde la síntesis del material cerámico en la universidad, hasta su caracterización mediante pruebas experimentales. A través del análisis de sobrepicos resonantes, se busca determinar el comportamiento piezoeléctrico de las muestras obtenidas y correlacionar sus propiedades con el rendimiento de los sensores construidos.

Más allá de la investigación en ciencia de materiales, este proyecto se proyecta hacia aplicaciones prácticas en ingeniería, al proponer el diseño de dispositivos capaces de integrarse en sistemas de monitoreo estructural, dispositivos médicos, robótica y control de vibraciones.

Para los estudiantes, representa una experiencia formativa en la intersección de ingeniería de materiales, electrónica y mecánica aplicada, ofreciendo la posibilidad de participar en la creación de tecnologías emergentes y en la investigación de nuevos dispositivos piezoeléctricos con impacto real en la innovación tecnológica.

investigadores/as vinculados
  • Jorge Nicolas Garzón Acevedo
  • David Santiago Pirateque Suarez
  • Esteban Duran Jimenez
  • Andrés Mauricio Morales Martínez