Roky

Este proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de un sensor tipo LiDAR (Light Detection and Ranging), fundamentado en el principio de tiempo de vuelo (ToF). La propuesta busca generar un dispositivo capaz de emitir pulsos de láser y, a partir del tiempo que tarda la señal en reflejarse en los objetos y regresar al receptor, reconstruir entornos tridimensionales mediante nubes de puntos de alta precisión.

El desarrollo incluye el estudio y aplicación de fotodiodos de avalancha (APD) y circuitos integrados especializados en medición ToF, que permiten la captura de señales ópticas de muy baja intensidad y su posterior acondicionamiento para un procesamiento confiable. Asimismo, se abordará la optimización en la disposición geométrica, separación e intensidad de los pares emisor–receptor, parámetros críticos que determinan la resolución espacial, el rango de medición y la robustez del sensor.

El proyecto no solo explora la electrónica y la óptica aplicada, sino también su integración con algoritmos de reconstrucción espacial y procesamiento de datos. Las aplicaciones potenciales abarcan desde la robótica autónoma y la navegación de vehículos, hasta la topografía digital, la ingeniería civil y la realidad aumentada.

Para los estudiantes, representa una experiencia única en la intersección de optoelectrónica, instrumentación, procesamiento de señales y visión por computador, ofreciendo la oportunidad de participar en el diseño de un sistema de percepción avanzado con gran relevancia en las tecnologías del futuro.

investigadores/as vinculados
  • Andrés Morales Martínez M.
  • Yeira Liseth Rodríguez R.
  • Diego Alejandro Maldonado Marin
  • Juan Diego Sáenz